
Las ETS y prevención son dos conceptos que deben ir siempre de la mano. Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son infecciones que se contagian principalmente a través del contacto sexual sin protección. Afectan a millones de personas cada año, pero con información, precaución y acción, puedes protegerte eficazmente.
En esta guía práctica descubrirás todo lo que necesitas saber sobre ETS y prevención, desde los tipos más comunes hasta cómo hacerte pruebas y protegerte.
¿Qué son las ETS?
Las ETS, también llamadas ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), son causadas por bacterias, virus o parásitos. Se transmiten mediante:
- Relaciones sexuales vaginales, orales o anales sin protección.
- Contacto con fluidos sexuales o sangre infectada.
- Uso compartido de juguetes sexuales sin la higiene adecuada.
ETS más comunes y si tienen cura
Enfermedad | Tipo | ¿Tiene cura? |
---|---|---|
Clamidia | Bacteria | ✅ Sí, con antibióticos |
Gonorrea | Bacteria | ✅ Sí, con antibióticos |
VIH / SIDA | Virus | ❌ No, pero se controla |
VPH | Virus | ⚠️ No hay cura, pero sí vacunas |
Herpes genital | Virus | ❌ No, pero se controla |
Sífilis | Bacteria | ✅ Sí, con tratamiento temprano |
Tricomoniasis | Parásito | ✅ Sí, con medicación |
Síntomas frecuentes (aunque a veces no hay ninguno)
- Flujo inusual o con mal olor
- Dolor o ardor al orinar
- Llagas o ampollas en genitales
- Picor o enrojecimiento
- Dolor durante las relaciones sexuales
📌 Importante: muchas ETS no presentan síntomas, por lo que es fundamental realizarte chequeos regulares.
Prevención de ETS: ¿Cómo protegerte?
La mejor defensa es la información y la prevención. Sigue estos consejos:
- Usa condón siempre: externo o interno, el uso correcto es clave.
- Hazte chequeos regularmente: especialmente si tienes múltiples parejas.
- Habla con tu pareja: la comunicación fortalece la confianza.
- Vacúnate: contra el VPH y la hepatitis B.
- No compartas juguetes sexuales sin protección ni limpieza.
¿Cada cuánto hacerte pruebas?
- 1 vez al año si tienes una sola pareja estable.
- Cada 6 meses o menos si tienes prácticas sexuales de riesgo o múltiples parejas.
🔗 También puedes comprar kits de test de ETS en Amazon (afiliado) y hacer la prueba en casa de forma segura y privada.
Recursos confiables sobre ETS y prevención
Para información médica verificada y actualizada, consulta estas fuentes oficiales:
- 👉 OMS: Fichas sobre ITS (STIs)
- 👉 Ministerio de Sanidad de España – Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
- 👉 CDC: Información sobre ETS
- 👉 Planned Parenthood: Guía sobre ITS
Todos los enlaces son dofollow y relevantes para mejorar tu SEO.
Conclusión
Hablar abiertamente sobre ETS y prevención es una forma responsable de cuidar tu salud y la de los demás. Recuerda: tener una vida sexual plena, saludable y sin tabúes es posible si tomas decisiones informadas y conscientes.